¿Eres de lxs que empieza el año en septiembre? Entonces este post es para ti, porque eres de las personas que creen que ahora se abre una nueva oportunidad para ponerse a tope con nuevos hábitos saludables y una vida sana. Y te hacemos spoiler: Esta vez, SÍ LO VAS A CONSEGUIR.
Pero la clave está en ir introduciendo nuevos hábitos uno a uno de forma paulatina hasta que acabes incluyéndolos todos en tu nueva rutina. Después de todo el descontrol del verano, comidas, fiestas, playa y sol, volvemos al orden. Y vamos a conseguir esquivar la depresión posvacacional regulando desde primera hora todas esas cosillas que has ido descuidando este verano.
¡La vuelta a la rutina más sana!
Después del descontrol del verano, de noches largas y poco madrugar, toca volver a implementar un horario de sueño con el que podamos cargarnos bien las pilas y volver a la rutina. Lo recomendable a partir de los 18 años hasta los 65 es dormir entre unas 7 y 9 horas por la noche, pero esto varía según la persona. En el caso de que no sepas exactamente cuál puede ser tu horario de sueño, te recomendamos que pruebes una semana en un horario, otra semana en otro llevando un control y atendiendo a señales como el estado en el que te levantas, el insomnio, el aumento de apetito o la subida de la ansiedad.
Pero no solo debes tener en cuenta la cantidad de horas, también debes cuidar la calidad de tu sueño teniendo en cuenta factores como:
¡Sueña con los angelitos aquí!
Lo sabes, pero siempre te olvidas. Y por eso ahora te vamos a explicar por qué tienes que hacerlo para que lo incluyas en tus hábitos y no dejes que vuelvas a perderlo nunca más. Como no te sirve solo con saber que el agua es el origen de la vida, te recordamos que ayuda a limpiar el organismo, regula nuestra temperatura corporal, transporta las vitaminas y minerales en nuestro organismo, evita el estreñimiento, reduce y previene la celulitis, mejora la circulación, mantiene la piel más joven y sin acné, el cabello crece más largo y sano, y un millón de beneficios más que no te seguiremos contando por qué daría para un post entero.
¿Ahora te preguntarás cuánta es la cantidad de agua que debemos beber? Lo cierto es que no hay una cantidad exacta 100%, pero se establece aproximadamente unos 3L para los hombres y 2,2L para las mujeres. Dependerá también la estación del año (invierno o verano) o del ritmo de vida que mantengas (sedentaria o activa, con ejercicio físico). Una de las claves para saber si consumes la cantidad necesaria está en vigilar la orina, ya que el color transparente o amarillo claro indicará que mantienes una buena hidratación.
Lo que puedes hacer para llegar a tu objetivo de mantener esa hidratación constante en tu body es esto:
5. ¡Recupera tus uñas!
¿Has pasado mucho tiempo en remojo este verano? Si tu respuesta es afirmativa cuidado, las uñas son más permeables que la piel, por lo que hay que mantener especial atención a su estado con los baños, ya que estas pueden incluso secarse debido a constante contacto con el agua, detergentes, etc.
Te damos las claves para que recuperes tus uñas después del verano:
-Déjalas un tiempo sin esmaltes ni decoraciones, la uña es un tejido vivo y también necesita respirar
-Hidrátalas con una crema o aceite que no deje que se sequen, como esta crema para uñas y cutículas de Semilac que contienen coco y aceite de kukui.
-Aplica un tratamiento fortalecedor como el Nail Therapy 9 in 1 Complex de Revuele que ayudará a fortalecer la uña, además puedes usarlo como base coat si lo necesitas en el futuro, a la vez que mantienes el tratamiento.
No olvides cuidar también las uñas de los pies, mantenerlas limpias y secas y usar un calzado adecuado que no las estropee.